La gerencia del conocimiento es un proceso estratégico que busca mejorar el rendimientoorganizacional a través del manejo efectivode los conocimientos y habilidades de una entidad. Esta disciplina se centra en la identificación, captura, transferencia y uso del conocimiento de la organización para fomentar la innovación y la competitividad.
I. Definición y Alcance
La gerencia del conocimiento (KM por sus siglas en inglés de Knowlodge Management) se define como el proceso de captura, distribucióny uso efectivo del conocimiento dentro de una organización (3). Su alcance incluye la gestión de información a través de manuales ysistemas informáticos (Capital estructural)gestionando todos los conocimientos de aquellosrelacionados, tales como Proveedores y clientes(Capital Relacional) de la organización en la creación de activos intelectuales, abarcandodesde datos explícitos en documentos (Conocimiento Explícito) hasta el conocimientointuitivo (Conocimiento tácito) de los empleados (Capital Humano) (2).
II. Requisitos
Para implementar una gestión del conocimientoefectiva, se requieren varios elementos clave:
- Cultura Organizacional: Un entorno que promueva el intercambio y la colaboración.
- Tecnología: Herramientas que faciliten la captura, almacenamiento y distribución del conocimiento.
- Procesos: Metodologías claras para la identificación y transferencia de conocimientos.
- Liderazgo: Compromiso de la dirección para impulsar y mantener las iniciativas de gerencia de conocimiento.
III. Resultados Esperados
Los resultados esperados de una gerencia delconocimiento exitosa incluyen:
- Innovación: Desarrollo de nuevos productos,servicios (Capital intelectual) y procesos(Capital Estructural) .
- Competitividad: Mejora de la posición enel mercado frente a competidores.
- Eficiencia Operativa: Optimización de procesos y reducción de costos.
- Satisfacción del Personal: Aumento en laretención y satisfacción de los empleados(Capital Humano).
Implementación y Evaluación
La implementación de la gerencia del conocimientopuede seguir un modelo de cuatro procesos:captura, transferencia, uso y evaluación delconocimiento (1). Es crucial medir el impactode estas actividades para asegurar que segeneren los resultados deseados y se contribuyaal éxito organizacional.
En resumen, la gerencia del conocimiento esvital para cualquier organización que busqueprosperar en la economía del conocimientoactual. Al gestiona r eficazmente los activos intelectuales, las empresas pueden potenciar su capacidad innovadora y asegurar una ventaja competitiva sostenible en el mercado.
Si deseas recibir más información sobre Gerencia de Conocimiento, ubica el cursor al final del ensayo y dale clic a Ver versión web. Luego en la parte superior deecha presiona Seguir. Aprender es conectar, conectar es crecer...!!!
Referencia
(1) Gerencia del Conocimiento – deGerencia.com.https://degerencia.com/tema/gerencia/recursos-humanos/gerencia-del-conocimiento/. (2) ¿Qué es la gestión del conocimiento? IBM.
https://www.ibm.com/es-es/topics/knowledge-management. (3) Importancia de la gerencia del conocimiento: contrastes ... - Elsevier.
https://www.elsevier.es/es-revista-estudios-gerenciales-354-articulo-importancia-gerencia-del-conocimiento-contrastes-S0123592314000448. (4) Gestión del conocimiento: Concepto y definición
https://elnuevoempresario.com/glosario/gestion-del-conocimiento/. (5) Gerencia del conocimiento: Su relación con la generación de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182005000200003.



No hay comentarios:
Publicar un comentario