El Capital Estructural (CE) es uno de los elementos del Capital Intelectual, y esta conformado por el conocimiento que la organización consigue explicitar, sistematizar e internalizar y que esta siendo utilizado por las personas de la empresa. Quedan
incluidos en el CE, todos aquellos conocimientos estructurados de los que depende la eficacia y la eficiencia interna de la empresa: los sistemas de información y comunicación, la tecnología disponible, los procesos de trabajo, las patentes los sistemas de gestión.
El C.E es propiedad de la empresa, queda en la organización cuando sus trabajadores la abandonan. Un sólido capital estructural facilita una mejora en el flujo de conocimiento. Está determinado y/o conformado por:
• La cultura organizacional • Las normas • Los procedimientos. • Los manuales. • Los programas. • Los sistemas de Información. • Las bases de datos. • Las marcas. • Los métodos de trabajo. • La estructura organizacional. El capital Estructural es la base del mejoramiento
continuo, los sistemas de control de calidad y más reciente la gerencia por procesos.
Si deseas recibir más información sobre Gerencia de Conocimiento, ubica el cursor al final del ensayo y dale clic a Ver versión web. Luego en la parte superior deecha presiona Seguir. Aprender es conectar, conectar es crecer...!!!

Muy buenas sus explicaciones. Cortas y didácticas....el capital estructural, activo del conocimiento que implica también riesgo en fuga de información o manejo inadecuado de datos. Aprendemos con Usted. Gracias
ResponderEliminar