Para capturar y almacenar conocimiento
de manera efectiva en un programa de gestión del conocimiento empresarial, se
pueden implementar las siguientes cinco estrategias clave:
1. Documentación sistemática
Crear procedimientos estandarizados paradocumentar el conocimiento, asegurando que toda la información relevante se
registre de manera consistente y accesible.
2. Uso de tecnologías de información
Implementar sistemas de gestión del
conocimiento (KMS) y bases de datos que faciliten la captura, almacenamiento y
recuperación del conocimiento. Herramientas como SharePoint, Confluence o
sistemas de gestión de contenido empresarial (ECM) son ejemplos útiles.
3.Captura de conocimiento tácito
Fomentar la transferencia de
conocimiento tácito (no documentado) a través de mentorías, entrevistas y
reuniones de intercambio de experiencias. Esto ayuda a capturar el conocimiento
valioso que reside en la experiencia y habilidades de los empleados.
4. Estandarización y categorización
Desarrollar un esquema de clasificación
y categorización del conocimiento para facilitar su búsqueda y recuperación.
Esto incluye la creación de taxonomías y metadatos que describan el contenido
de manera clara y estructurada.
5. Actualización y mantenimiento
continuo
Establecer procesos para revisar y
actualizar regularmente el conocimiento almacenado, asegurando que la
información se mantenga relevante y precisa. Esto puede incluir auditorías
periódicas y la eliminación de información obsoleta.
Estas estrategias ayudan a garantizar
que el conocimiento se capture de manera eficiente y se mantenga accesible para
todos los miembros de la organización, mejorando así la toma de decisiones y la
innovación.
Si deseas recibir más información sobre Gerencia de Conocimiento, ubica el cursor al final del ensayo y dale clic a Ver versión web. Luego en la parte superior deecha presiona Seguir. Aprender es conectar, conectar es crecer...!!!
Referencia
1. Natalí Valle (2024) Cómo
desarrollar estrategias de Gestión del Conocimiento. Recuperado de : https://blog.invgate.com/es/estrategias-de-gestion-del-conocimiento
2. Toro Dupouy, Luis (2023) Gestión
del conocimiento: Cómo aplicarlo a la empresa. Recuperado de: https://www.obsbusiness.school/blog/gestion-del-conocimiento-como-aplicarlo-la-empresa
3. Bernal Torres, Cesar (2010) Aproximación
a la medición de la gestión del conocimiento empresarial Recuperado de : https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000400673
4. Rodrigo, Ricardo (2020) Gestión
del conocimiento: teoría y estrategias – recuperado de : https://estudyando.com/gestion-del-conocimiento-teoria-y-estrategias/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario