martes, 16 de abril de 2024

La Organización Inteligente

 

Una organización inteligente es una estructura social integrada, trabaja como un todo, que es capaz de tejer permanentemente la habilidad de cambiar la esencia de su carácter; tiene valores, hábitos, políticas, programas, sistemas y estructuras que apoyan y aceleran el aprendizaje organizacional.

La característica fundamental de la organización inteligente es el manejo efectivo de su conocimiento, a través de la cadena de valor, que va desde la detección oportuna de necesidades de mercado hasta fomentar su capacidad de innovación de nuevos productos o servicios. Los sistemas de manejo de conocimiento permitirán lograr esta meta, facilitando el trabajo colaborativo y creativo de todos los miembros de la empresa

I. Ventajas de la organización inteligente:

  • Reutilización del conocimiento y la expertícia de otros integrantes de la empresa

  • La creación a partir de la información existente, en lugar de la creación desde cero

  • Toma de decisiones más informadas, y por lo tanto con mayor posibilidad de éxito

  • Intercambio constante de información entre los miembros de la empresa.

II. Características de una organización inteligente

  • Prevalece la verdad: Los empleados y colaboradores tienen acceso a la información y resultados, conocen las estrategias organizacionales, etc.

  • Invitan a tener iniciativa: Una organización inteligente estimula las ideas y creatividad de sus empleados y los invita a participar, tener iniciativa.

  • Libertad en los equipos: Este tipo de empresa apuesta por la libertad en los equipos, permite que puedan asumir riesgos e innovar.

  • Estimulan el aprendizaje: Las organizaciones inteligentes son conscientes de la importancia del aprendizaje continuo para el desarrollo de la propia organización, por lo que estimulan ese aprendizaje, tanto de manera individual como entre empleados.

  • Autodirección: Las empresas inteligentes apuestan por empleados y colaboradores capaces de auto dirigirse basándose en principios democráticos.


Ing. Robny Jauregui

Si deseas recibir más información sobre Gerencia de Conocimiento, ubica el cursor al final del ensayo y dale clic a Ver versión web. Luego en la parte superior deecha presiona Seguir.                                                                 Aprender es conectar, conectar es crecer...!!!

Referencia


1. Gomez, Josefina (2005) Ventajas competitivas de ser una organización inteligente; el caso de Cemex Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32513006.pdf

2.León, Roger (2003) Las Organizaciones Inteligentes Recuperado de : https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/indata/Vol6_n2/pdf/organizaciones.pdf

3. Senge, Peter. (1990). La quinta disciplina. El arte y la practica

de la organización abierta al aprendizaje.

4. Chavez, Noe (2012) La organización inteligente en un ambiente de aprendizaje: una exploración de sus aspectos generales Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3223/322327351007.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas que debe contestar una ontología de una Refinería de Petróleo

  Una ontología de información para una refinería de petróleo debe estructurar el conocimiento del dominio de manera que permita al gerent...