El capital relacional es el conjunto de conocimientos que añaden valor a la organización y que se agrega como consecuencia de la relación de la organización con los diferentes agentes del mercado, así como con la sociedad en general.
Dentro de este conocimiento se Incluye el derivado de:
1. Relación con proveedores.
2. Relación con competidores
3. Relación con entidades públicas
4. Relación con clientes
5. Relaciones internas
Se pueden caracterizar por la transparencia, la confianza, para conseguir ventajas en la relación con aquellas organizaciones que tienes vínculos específicos transaccionales ( clientes y proveedores )
A partir o derivado de la confianza de cada uno de estas relaciónes, se puede obtener:
a. Información estratégica para un emprendimiento.
b. Inversores para nuevos proyectos (especialmente útil si se está iniciando una nueva empresa).
c. Nuevos proveedores o clientes, así como a otros recursos para desarrollar el negocio (materia prima, por ejemplo).
d. Una mayor influencia, control o poder dentro de uno o varios mercados y mejorar la reputación ante clientes, proveedores y competidores.
e. Nuevas prácticas.
f. Nuevas tendencias del Mercado
Si deseas recibir más información sobre Gerencia de Conocimiento, ubica el cursor al final del ensayo y dale clic a Ver versión web. Luego en la parte superior deecha presiona Seguir. Aprender es conectar, conectar es crecer...!!!